Lamentablemente para nosotros…los caballos no hablan, aunque pensándolo bien, tampoco lo necesitan y os vamos a explicar por qué. En este post os vamos a explicar los sonidos de los caballos y su lenguaje corporal. Es importante entender y comprender lo que nos intentan decir, ya que es su sistema de comunicación.
Si conseguimos saber qué significa cada gesto y sonido conseguiremos entender al caballo y lo que nos quiere trasmitir. Vamos a profundizar más sobre los sonidos de los caballos y su lenguaje corporal.
- Sonidos de los caballos
- ¿Por qué relinchan los caballos?
- Lenguaje corporal equino
- Ruido del trote de un caballo
- Nickering
Sonidos de los caballos
Los caballos hacen 8 sonidos básicos: bufar, chillar, saludar, sonido de cortejo, sonido maternal, relinchar, rugir y soplar.
Los sonidos de los caballos son, a menudo, para transmitirnos sus sentimientos. Ya sean buenos o malos. Los más conocidos son los relinches y soplidos. A pesar de que no se sabe a ciencia cierta que significan, los expertos coinciden en relacionar los sonidos de los caballos con la expresión corporal del momento y el contexto donde los emiten.
- Relincho: Es el sonido más conocido por todos nosotros. Suele ser para indicar su presencia o porque está separado de la manada. También puede ser que cuando nos alejamos del caballo, el animal emita el sonido para decirnos donde está. Muchos de los que tengáis un caballo, habréis notado que también lo hace cuando os ve. Muy bien, esto podría ser un relincho de bienvenida para mostraros que quiere una recompensa: como puede ser acercarle comida.
- Resoplido: De los sonidos de los caballos este será, probablemente, el segundo más conocido. Como un suspiro que sale por la nariz suele indicar una situación de nervios o frustración para el animal. Normalmente lo produce cuando el caballo está en un contexto nuevo para él o se asusta por algún objeto que desconoce. Según su intensidad, podremos reconocer el nivel de estrés del caballo.
- Resuello: Con este sonido no hay dudas. El caballo utiliza el resuello en situaciones de alarma, para decirnos que hay un peligro y de dónde proviene. Si el caballo detecta algo desconocido en su entorno natural o habitual, emitirá este sonido para indicar a sus compañeros un peligro. Si aún tienes dudas, la postura corporal del caballo suele mostrar nerviosismo y con posición de huida.
¿Por qué relinchan los caballos?
¿Cuántas veces te has peguntado por qué relinchan los caballos? A pesar de que más arriba has tenido una aproximación, vamos a darte una respuesta más concreta.
La verdad es que puede ser por varias razones. Según la intensidad significará una cosa y otra. Un relincho con potencia seguramente será el aviso de un peligro o amenaza.
Sin embargo, cuando lo hace con un tono más suave o bajo estará intentando comunicarse con otros caballos. Por eso, cuando tienen un trato cercano se puede producir un relincho.
Otra razón de por qué relinchan los caballos suele producirse cuando la madre llama a su cría o cuando un propietario le lleva comida a su caballo.
Lenguaje corporal equino
Del mismo modo que sucede con los sonidos de los caballos, el lenguaje corporal equino sirve para transmitirnos los sentimientos y mensajes que ellos sienten. Entendiendo esto, es fácil saber si nuestro caballo esta excitado o relajado.
- Las orejas: Las orejas de los caballos nos indican su atención. La manera que mejor luce un caballo sus orejas es cuando las tiene rectas hacia adelante. Sin embargo, si ves que las tiene fijas hacia atrás es porque sienten ira o miedo. Pero no pienses que siempre las tiene fijas, muchas veces las mueven hacia adelante y hacia atrás en señal de incertidumbre. También puede ser que eche las orejas hacia tras porque no reconoce al jinete o amazona que lo monta.
Es importante que en el lenguaje corporal del caballo que muestra unas orejas hacia atrás no interpretes siempre que es miedo, simplemente nos está indicando que está listo para galopar contigo.
Las orejas están siempre en constante movimiento, te dejamos aquí con las posturas más conocidas:
-Orejas con las aberturas hacia fuera y hacia delante: caballo tranquilo.
-Orejas en movimiento: caballo confiado pero vigilante.
-Orejas rectas o hacia delante: observa algo que le inquieta.
-Verticales: miedo.
-Ligeramente hacia atrás: irritación.
-Totalmente hacia atrás: el caballo está enfadado, dispuesto para pelear.
-Orejas en sentidos diferentes: no habrá entendido lo que quieres decirle.
-Orejas acostadas: Agresividad. El caballo intenta esconder sus orejas ante una pelea, para protegerlas de posibles mordiscos.
- La cola: La principal función de la cola de un caballo es espantar a los molestos insectos que le hacen la vida imposible, pero también se trata de una parte muy expresiva de su cuerpo.
Podemos llegar a pensar que, si un caballo mueve su cola como un perro, está feliz. Pero no es así. Seguramente quiere decirnos que está cansado y que no puede dar más de lo que le pedimos. Cuando quiere mostrarnos su felicidad o excitación mantiene la cola levantada.
En el caso de estar asustados, sí que lo hacen como los perros, esconde su cola entre las patas.
- La cara: La boca, la nariz, los ojos… Los caballos nos mandan señales faciales que pueden significar distintas cosas. Una nariz larga y una boca apretada pueden significar ansiedad y miedo. Si tiene arrugas por encima de los ojos significa que el caballo puede estar preocupado.
Si pruebas a fijarte en la boca de un caballo, observarás que en un entorno desconocido para él, mantendrá la boca tensa y ajustada pero, en cuanto de familiarice con el entorno o la novedad su boca se relajará e incluso comenzará a masticar.
Por otro lado, los ojos también pueden indicarnos lo que siente el caballo en cada momento. Unos ojos cerrados y ollares relajados indican que el caballo esta descansado. Por el contrario, unos ojos abiertos y ollares alargados indican nerviosismo o amenaza.
Ruido del trote de un caballo
El ruido del trote de un caballo es un tema que genera mucha controversía en el mundo equino. El sonido de un caballo galopando es relajante para muchas personas, pero para otras puede ser significado de estrés y nerviosismo.
El sonido que hacen los caballos al caminar o galopar se asemeja al del traqueteo del tren.
Nickering
El nickering es un tipo de sonido que el caballo hace cuando llega la hora de la comida. Se trata de un sonido que transmite felicidad. Por lo tanto, también puede emitirlo cuando tiene buena relación con alguien y se acerca a él. También las madres, pueden reproducirlo para llamar a sus potros o cuando los sementales cortejan a las yeguas.
Como hemos visto es importante conocer los sonidos de los caballos y lenguaje corporal equino. Saber cómo se siente un caballo en cada momento es importante para saber controlarlo y estar en sintonía con él.
En el Club Ecuestre Catarroja impartimos clases de equitación que te permitirán conocer los sonidos de los caballos y su lenguaje corporal para que estés en sintonía con tu caballo.
¡Te esperamos!