Pupilaje de caballos en Valencia

Pupilaje de Caballos en Valencia

Buscando pupilaje de caballos en Valencia, en primer lugar, tienes que fijarte en si el sitio que quieres es perfecto para él o no. Un caballo necesita cuidados muy específicos y requiere de profesionales para su pupilaje.

Sin embargo, existen muchos centros que ofrecen gran diversidad de pupilaje de caballos en Valencia. Es por eso que, una correcta elección puede ayudarte a tener a tu caballo contento y feliz. Vamos a enseñarte a evaluar los centro hípicos para dejar tu caballo en pupilaje con las mejores opciones.

Pupilaje de Caballos en Valencia
Pupilaje de Caballos en Valencia

Pupilaje de caballos en Valencia: claves

El centro ecuestre que escojas debe ofrecerte varios tipos de pupilaje: tu caballo puede estar en box o en semilibertad. Vamos a explicarte las dos opciones de pupilaje de caballos en Valencia.

En semilibertad, tu caballo estará en un paddock de una determinada área según el centro. En un box individual, los caballos son verdaderos marqueses. Se limpia la cuadra día a día y están acompañados del resto de caballos en los laterales.

Ten en cuenta que el centro ecuestre que mires tenga varias modalidades para pupilaje de caballos en Valencia.

Pilares fundamentales para el pupilaje de caballos en Valencia

Desde el Club Ecuestre Catarroja te recomendamos que para tu pupilaje de caballos en Valencia tengas en cuenta estos aspectos importantes.

El caballo ha de tener la posibilidad de salir a un espacio más grande que el de su cuadra. Esto es debido a que debe estar al menos unos instantes suelto y en libertad. En segundo lugar, las camas de la cuadra deben estar limpias. Las camas, estén como estén hechas (paja, viruta…) han de estar limpias. Una mala cama puede provocar desperfectos en los cascos y sin casos no hay caballo.

En tercer lugar, has de tener en cuenta el clima. Y no nos referimos a si hace frío o calor, si no a que si se da alguna de estas dos opciones meteorológicas, los caballos tengan la posibilidad de estar protegidos. Por ejemplo, en sitios con lluvia observa que tengan boxes cubiertos.

Por último, hay centros que ofrecen pupilaje y pista. Un centro que ofrece este tipo de pupilaje con varias pistas, mínimo 3, es positivo. De este modo, si los profesores del centro están impartiendo alguna clase, puedes usar el resto de pistas.

Elegir centro según tu afición

Buscar pupilaje para tu caballo no es una tarea fácil. No solo debes fijarte en el interior del centro, sino que es importante que, por ejemplo, si te gusta dar paseos elijas un centro ecuestre que te permita salir al campo. En el Club Ecuestre Catarroja, por ejemplo, contamos con la Albufera y el Puerto de Catarroja justo al lado, un enclave natural perfecto para elegir tu pupilaje en Valencia.

¿Qué exigir en el pupilaje de caballos en Valencia?

Los encargados de pupilar tu caballo deben ser profesionales y grandes cuidadores. Sus cuidados son muy importantes ya que un buen tono, buenos tratos, etc.. harán que tu caballo tenga buen carácter y esto será bueno a largo plazo.

Un buen pupilaje de caballos en Valencia contará con asistencia veterinaria 24 horas que velará porque tu caballo este más seguro y protegido de posibles enfermedades. En el Club Ecuestre Catarroja cuenta con asistencia veterinaria durante las 24 horas del día.

Un buen herrador, profesional, que conozca bien el arte de herrar un caballo es fundamental para trabajar con los pies y las manos de tu caballo.

Otros aspectos a tener en cuenta es que, si el pupilaje incluye otros servicios como vestuarios, sudaderos, guadarnés, poner grasa en los caballos, cepillos, protectores, trenzas para concursar, lavaderos y comederos… será un punto a favor para que confías en ese centro para el pupilaje de tu caballo en Valencia.

Pupilaje de Caballos en Valencia
Pupilaje de Caballos en Valencia

Tratamos con muchos caballos en nuestra cuadra de pupilaje. Por lo tanto, quieres que tu compañero reciba el mejor trato sin pagar mucho. Asi que, cuando mires un servicio de pupilaje en Valencia intenta distinguir los puntos que beneficiarán al bienestar de tu caballo.

El objetivo de nuestro pupilaje de caballos en Valencia está claro: que no te tengas que preocupar de nada, tu caballo tendrá el mejor bienestar y las mejores condiciones. Pupilar un caballo es nuestra manera de agradecer al caballo todo lo que nos da.

En conclusión, si deseas traer un caballo para pupilaje puedes ver nuestros servicios de pupilaje o visitarnos aquí. No lo dudes, si necesitas un centro para pupilar a tu caballo, estamos a tu disposición.

Centros hípicos en Valencia, ¿cómo elegirlo?

Centro Hípico en Valencia

Hay muchos centros hípicos en Valencia pero, ¿cómo saber cuál tienes que elegir para el mejor cuidado de tu caballo y poder disfrutar de la equitación?

La idea de este post es ayudarte a elegir el centro hípico en Valencia, tanto si eres aficionado como profesional. Sabrás cómo decidirte por un centro hípico, como saber cuál es el lugar perfecto para el pupilaje de tu caballo o, si tu hijo le gusta la equitación, en qué debes fijarte para elegir un centro ecuestre ideal.

Centros hipicos en Valencia

Centros hípicos en Valencia: recomendaciones

Sin duda, lo primero que hacemos antes de adquirir un servicio es mirar las recomendaciones en Google sobre el sitio. Un factor importante para elegir centros hípicos en Valencia es pedir referencias. Busca en Google reviews y opiniones e incluso visita el centro ecuestre en el que estas interesado para ver el ambiente. Así verás si los caballos y la gente están felices o no.

Seguridad

Practicar hípica es, aunque no lo parezca, un deporte de riesgo. Por ello si lo vas a practicar ten en cuenta que tu centro hípico en Valencia te guíe en todos los elementos necesarios para ti: casos, botas, etc… Seguro que con su ayuda encuentran el material y los medios adecuados.

Además, consulta si tienen o no seguro de accidentes, que las pistas estén cerradas, que la zona de las cuadras permitan el acceso de caballos y personas sin problemas.

Sistema de enseñanza

Si quieres dar clases de equitación, elige un centro hípico en Valencia que tenga caballos y estructura adaptada por niveles y edades. De este modo sabrá adecuar la metodología a cada nivel y tipo de alumno. Lo perfecto es que el profesor vaya dando unas nociones teóricas a la vez de un seguimiento individualizado dentro de una clase en grupo. No solo deben enseñar a montar a caballo, si no que han de saber transmitir otros valores como el respeto a los animales, medio ambiente, compañerismo, amor por los animales…

Profesorado de las hípicas en Valencia

El profesor es el espejo donde el alumno se mira para aprender. Si ese espejo no refleja bien sus conocimientos o directamente, no los refleja, quedará en nada sus esfuerzos por enseñar. Comprueba que tenga la titulación y experiencia en el mundo ecuestre para que sea tu centro hípico en Valencia a la hora de aprender a montar a caballo. Su metodología y comportamiento será adecuado con el nivel del alumno. A la hora de buscar centros hípicos en Valencia asegúrate de que garanticen que la experiencia va a ser segura y gratificante.

Instalaciones de los centros hípicos en Valencia

A pesar de que es importante, no te fijes mucho en el estado de las instalaciones de los centros hípicos en Valencia de los cuales estas interesado. Según nuestras necesidades necesitaremos una cosa u otra. Al fin y al cabo, solo se necesita una pista con mucha arena y unos caballos bien cuidados. Además un bar o área social es importante para hacer la espera más agradable, ¡en el Club Ecuestre Catarroja contamos con ello!

Otros aspectosimportantes son las duchas, vestuarios, etc. No te preocupes, ¡que también los tenemos!

Actividades complementarias

Es importante que tu hípica en Valencia tenga un calendario de actividades periódicas. Esto te dará vida y harás piña con el resto de aficionados al caballo.

En nuestro centro hípico en Valencia, por ejemplo, realizamos excursiones y paseos a caballo, campamentos de Pascua o de Verano e incluso organizamos viajes al El Rocío. Además, muchos de nuestros alumnos compiten en concursos.

Centro hípico en Valencia

Según nuestras necesidades, preferiremos un tipo de clases u otras: por afición, para concursar… Hay centros hípicos en Valencia más centrados al nivel básico y otros a nivel competitivo. Lo importante es que conozcan todas las etapas para acompañarte en tu proceso de mejora y que no te quedes estancado en un nivel y llevarte una decepción. La metodología es importante. Confía en centros hípicos en Valencia que te hagan preparar el caballo antes de la clase y que te haga familiarizarte con él.

Pupilaje de caballos en Valencia

Seguramente, si inicias clases de equitación, pronto tendrás ganas de tener tu propio caballo. Por eso es importante fijarte en los centros hípicos en Valencia que tengan las mejores condiciones para el pupilaje. El alojamiento del caballo es vital para su socialización. Elige un centro con boxes cubiertos pero al aire libre. Pregunta en el centro qué tipo de alimentación y cama van a tener y de otros servicios de tu interés.

Localización y accesibilidad

No es muy importante, pero si para acceder a tu centro hípico en Valencia vas a tener que hacer peripecias mejor déjalo. Si puede estar en plena naturaleza, alejado de la contaminación y el estrés de la ciudad mucho mejor. El caballo estará más relajado y se desarrollará en un entorno natural. En Club Ecuestre Catarroja, por ejemplo, estamos situados en plena Albufera y Puerto de Catarroja. Además, si lo deseas, tienes un parking que mejora tu accesibilidad, totalmente gratuito.

Centros hipicos en Valencia
Centros hipicos en Valencia

En conclusión, cuadras de caballos en Valencia hay muchas, pero es importante tener en cuenta todos los aspectos que te hemos comentado para elegir tu centro hípico en Valencia de la manera correcta. Tomar esta decisión es importante, ya que si aciertas disfrutarás de tu afición de la mejor manera posible.

Si quieres visitarnos, te estamos esperando aquí.

Alimentación de los caballos, ¿qué comen los caballos?

Alimentacion de los caballos

Alimentación de los caballos, ¿qué comen los caballos?

Descubre cuál es la correcta alimentación de los caballos

El estómago y la alimentación de los caballos es algo que hay que tomarse muy en serio. Se trata, entonces, de animales delicados, por eso, os presentamos las claves para una buena alimentación de los caballos.

Una dieta adaptada a ellos nos permitirá que nuestro caballo esté sano y no tengo problemas de salud. De este modo, te vamos a dar las técnicas y claves para una correcta alimentación de los caballos.

alimentacion de los caballos

Cómo alimentar a un caballo: claves para una buena alimentación de los caballos

En la alimentación de los caballos, es importante prestar atención al tipo de alimentos y su cantidad. En conclusión, no requiere la misma alimentación un potro que una yegua embarazada.

Debemos prepararles una dieta equilibrada y personalizada. En primer lugar, un caballo puede presentar carencias que otro no, por lo tanto debemos compensar eso. En segundo lugar, por ejemplo: si un caballo realiza alguna actividad en concreto distinta a otro, debemos aplicarle una dieta que supla el desgaste que realiza.

Al tratarse de animales herbívoros, no realizan las comidas al igual que nosotros, sino que deberíamos alimentarlos con pequeñas frecuencias y repetidas veces.

Hay que tener cuidado con los cambios en la alimentación de los caballos. Son muy sensibles a las modificaciones y el cambio ha de realizarse de manera alargada en el tiempo para que lo noten de la menor manera posible.

Es recomendable que coman a la misma hora del día siempre con agua limpia y fresca cerca de ellos. Por último, no los obligues a realizar ejercicio físico tras alimentarse. En ese aspecto debe pasar aproximadamente una hora y media hasta que digieren los alimentos.

La mejor alimentación para los caballos

Los caballos son animales muy majestuosos, elegantes y grandes, pero… ¿de qué se alimentan los caballos? Descubre, a continuación, la mejor alimentación para los caballos:

  • Heno: No debe estar ni seco ni húmedo. En el punto.
  • Avena: A pesar de tener gran valor nutritivo y de grasas tiene carencias nutricionales. Sin embargo, es bien digerible para los caballos.
  • Cebada: En principio, lo ideal es proporcionarla en forma de copos ya que es difícil de digerir para los caballos.
  • Salvado: El salvado es el resultado de moler el trigo. Aporta fibra a la alimentación de los caballos.
  • Avena: Se trata de una comida rica en proteínas y energía. En principio, al ser una comida concentrada con alto valor nutritivo es fácil de digerir por nuestros amigos los caballos.
  • Trigo y maíz: Estos cereales han de suministrarse con cuidado y al igual que la cebada, tratados en forma de copos.
  • Lino: Ideal para caballos delgados ya que son altos en grasas y les mejorará el pelaje.
  • Legumbres: Alto valor energético que puede suministrarse en cantidades bajas y tratadas térmicamente.
  • Piensos: Los piensos son la mezcla de varios alimentos, como los que hemos citado anteriormente, que pueden suministrar las necesidades que presenta la alimentación de los caballos.
  • Suplementos y equilibradores: En ocasiones la alimentación de nuestro caballo necesita de un suplemento y aporte de vitaminas que complemente su dieta.
  • Premios: Que no alteren su alimentación.
  • Agua: Vital e importante en la alimentación de los caballos. Deben tener agua disponible todo el día ya que beben entre 5 y 10 galones por día. Un caballo es más propenso a cólicos si no toma la cantidad suficiente de agua al día.
  • Sal y minerales: El caballo debe elegir (sí, él) las sales minerales. Sin embargo, le podemos dar otros suplementos minerales, de vitaminas o hierbas. Siempre consultando la opinión de un experto veterinario.
  • Pasto: La alimentación más natural de los caballos es el paso. Al ser animales herbívoros y selectivos lo ideal sería que comiesen el pasto en superficies grandes.
  • Concentrados: Suelen usarse para complementar el heno, pero cuidado, no para sustituirlo ya que para la alimentación de los caballos puede causar un problema.
  • Melaza: Se trata de una variante del azúcar que posee un alto valor nutritivo.
  • Alfalfa: Debido a su alto valor proteico, se suele usar para la alimentación de los caballos de carreras.
  • Linaza: La linaza, aporta lozanía a la piel del caballo. Posee aceite y proteínas con lo que es ideal para que el caballo engorde.
  • Zanahoria: Las zanahorias pueden ser uno de los premios que hemos comentado anteriormente. Deben darse partidas y en tiras.

Es muy difícil establecer una correcta alimentación para los caballos. En el mercado hay gran cantidad de alimentos, productos y dietas, pero siempre es importante consultar la opinión de un especialista que conocerá las características y necesidades de los caballos. De este modo, gozarán de una salud y un brillo exquisito.

que comen los caballos

¿Cuánta comida necesita mi caballo?

Para saber la cantidad de comida que necesita tu caballo en su alimentación debemos prestar atención a distintos aspectos como son el tamaño, la raza, la edad o la actividad física.

Por otro lado, influyen otros factores como el clima del hábitat del caballo. Si se trata de un clima frío, necesitará más comida para mantener el calor.

Lo habitual, es que cada caballo de alimente con 2 libras de alimento cada 100 libras de su peso corporal. Sin embargo, siempre recomendamos para una correcta alimentación de los caballos que estés atento a su salud y físico para saber si debes cambiar la alimentación. Tienes a tu alcance algunos instrumentos de ayuda como cintas de peso para mantener un registro y saber si está ganando o perdiendo peso.

De este modo, conseguirás un peso estable. Sino, siempre puedes consultar la ayuda de un profesional de la hípica.

¿Con qué frecuencia alimento a mi caballo?

De este modo, como hemos dicho anteriormente, se trata de animales herbívoros, con lo que debemos de administrar su alimentación con frecuencia. Al final, el mejor equilibrio para la alimentación de los caballos es mantener una frecuencia regular que le permita mantener un equilibrio entre el trabajo físico y su alimentación.

¿Qué más debo saber sobre la alimentación de los caballos?

Te dejamos unas últimas recomendaciones sobre la alimentación de los caballos:

  1. Un caballo necesita en torno al 2% de su peso corporal en comida y 40 litros de agua
  2. Para una correcta alimentación de los caballos es conveniente darle de comer varias veces al día en pequeñas dosis
  3. Por último, tras comer es importante no montar a caballo ni molestarlo. Debe descansar mínimo 1 hora.
alimentación de los caballos

¿Tienes alguna duda?

Sonidos de los Caballos y lenguaje corporal equino

Sonidos de los caballos

Lamentablemente para nosotros…los caballos no hablan, aunque pensándolo bien, tampoco lo necesitan y os vamos a explicar por qué.  En este post os vamos a explicar los sonidos de los caballos y su lenguaje corporal. Es importante entender y comprender lo que nos intentan decir, ya que es su sistema de comunicación.

Si conseguimos saber qué significa cada gesto y sonido conseguiremos entender al caballo y lo que nos quiere trasmitir. Vamos a profundizar más sobre los sonidos de los caballos y su lenguaje corporal.

Sonidos de los caballos

Sonidos de los caballos

Los caballos hacen 8 sonidos básicos: bufar, chillar, saludar, sonido de cortejo, sonido maternal, relinchar, rugir y soplar.

Los sonidos de los caballos son, a menudo, para transmitirnos sus sentimientos. Ya sean buenos o malos. Los más conocidos son los relinches y soplidos. A pesar de que no se sabe a ciencia cierta que significan, los expertos coinciden en relacionar los sonidos de los caballos con la expresión corporal del momento y el contexto donde los emiten.

  • Relincho: Es el sonido más conocido por todos nosotros. Suele ser para indicar su presencia o porque está separado de la manada. También puede ser que cuando nos alejamos del caballo, el animal emita el sonido para decirnos donde está. Muchos de los que tengáis un caballo, habréis notado que también lo hace cuando os ve. Muy bien, esto podría ser un relincho de bienvenida para mostraros que quiere una recompensa: como puede ser acercarle comida.
  • Resoplido: De los sonidos de los caballos este será, probablemente, el segundo más conocido. Como un suspiro que sale por la nariz suele indicar una situación de nervios o frustración para el animal. Normalmente lo produce cuando el caballo está en un contexto nuevo para él o se asusta por algún objeto que desconoce. Según su intensidad, podremos reconocer el nivel de estrés del caballo.
  • Resuello: Con este sonido no hay dudas. El caballo utiliza el resuello en situaciones de alarma, para decirnos que hay un peligro y de dónde proviene. Si el caballo detecta algo desconocido en su entorno natural o habitual, emitirá este sonido para indicar a sus compañeros un peligro. Si aún tienes dudas, la postura corporal del caballo suele mostrar nerviosismo y con posición de huida.

¿Por qué relinchan los caballos?

¿Cuántas veces te has peguntado por qué relinchan los caballos? A pesar de que más arriba has tenido una aproximación, vamos a darte una respuesta más concreta.

La verdad es que puede ser por varias razones. Según la intensidad significará una cosa y otra. Un relincho con potencia seguramente será el aviso de un peligro o amenaza.

Sin embargo, cuando lo hace con un tono más suave o bajo estará intentando comunicarse con otros caballos. Por eso, cuando tienen un trato cercano se puede producir un relincho.

Otra razón de por qué relinchan los caballos suele producirse cuando la madre llama a su cría o cuando un propietario le lleva comida a su caballo.

Lenguaje corporal equino

Del mismo modo que sucede con los sonidos de los caballos, el lenguaje corporal equino sirve para transmitirnos los sentimientos y mensajes que ellos sienten. Entendiendo esto, es fácil saber si nuestro caballo esta excitado o relajado.

  • Las orejas: Las orejas de los caballos nos indican su atención. La manera que mejor luce un caballo sus orejas es cuando las tiene rectas hacia adelante. Sin embargo, si ves que las tiene fijas hacia atrás es porque sienten ira o miedo. Pero no pienses que siempre las tiene fijas, muchas veces las mueven hacia adelante y hacia atrás en señal de incertidumbre. También puede ser que eche las orejas hacia tras porque no reconoce al jinete o amazona que lo monta.

Es importante que en el lenguaje corporal del caballo que muestra unas orejas hacia atrás no interpretes siempre que es miedo, simplemente nos está indicando que está listo para galopar contigo.

Las orejas están siempre en constante movimiento, te dejamos aquí con las posturas más conocidas:

-Orejas con las aberturas hacia fuera y hacia delante: caballo tranquilo.

-Orejas en movimiento: caballo confiado pero vigilante.

-Orejas rectas o hacia delante: observa algo que le inquieta.

-Verticales: miedo.

-Ligeramente hacia atrás: irritación.

-Totalmente hacia atrás: el caballo está enfadado, dispuesto para pelear.

-Orejas en sentidos diferentes: no habrá entendido lo que quieres decirle.

-Orejas acostadas: Agresividad. El caballo intenta esconder sus orejas ante una pelea, para protegerlas de posibles mordiscos.

Orejas de los caballos
  • La cola: La principal función de la cola de un caballo es espantar a los molestos insectos que le hacen la vida imposible, pero también se trata de una parte muy expresiva de su cuerpo.

Podemos llegar a pensar que, si un caballo mueve su cola como un perro, está feliz. Pero no es así. Seguramente quiere decirnos que está cansado y que no puede dar más de lo que le pedimos. Cuando quiere mostrarnos su felicidad o excitación mantiene la cola levantada.

En el caso de estar asustados, sí que lo hacen como los perros, esconde su cola entre las patas.

  • La cara: La boca, la nariz, los ojos… Los caballos nos mandan señales faciales que pueden significar distintas cosas. Una nariz larga y una boca apretada pueden significar ansiedad y miedo. Si tiene arrugas por encima de los ojos significa que el caballo puede estar preocupado.

Si pruebas a fijarte en la boca de un caballo, observarás que en un entorno desconocido para él, mantendrá la boca tensa y ajustada pero, en cuanto de familiarice con el entorno o la novedad su boca se relajará e incluso comenzará a masticar.

Por otro lado, los ojos también pueden indicarnos lo que siente el caballo en cada momento. Unos ojos cerrados y ollares relajados indican que el caballo esta descansado. Por el contrario, unos ojos abiertos y ollares alargados indican nerviosismo o amenaza.  

Ruido del trote de un caballo

El ruido del trote de un caballo es un tema que genera mucha controversía en el mundo equino. El sonido de un caballo galopando es relajante para muchas personas, pero para otras puede ser significado de estrés y nerviosismo.

El sonido que hacen los caballos al caminar o galopar se asemeja al del traqueteo del tren.

Nickering

El nickering es un tipo de sonido que el caballo hace cuando llega la hora de la comida. Se trata de un sonido que transmite felicidad. Por lo tanto, también puede emitirlo cuando tiene buena relación con alguien y se acerca a él. También las madres, pueden reproducirlo para llamar a sus potros o cuando los sementales cortejan a las yeguas.

Como hemos visto es importante conocer los sonidos de los caballos y lenguaje corporal equino. Saber cómo se siente un caballo en cada momento es importante para saber controlarlo y estar en sintonía con él.

En el Club Ecuestre Catarroja impartimos clases de equitación que te permitirán conocer los sonidos de los caballos y su lenguaje corporal para que estés en sintonía con tu caballo.

¡Te esperamos!

Paseos a caballo en Valencia, una experiencia única

Paseos a caballo en Valencia

Las rutas y paseos a caballo en Valencia son una experiencia perfecta para disfrutar de tu tiempo libre y liberarte del estrés. Conocerás paisajes, naturaleza y animales, en este caso, de Valencia. Además, no importa si sabes o no montar a caballo, en todos los casos te acompañará un profesional para que disfrutes de unos espectaculares paseos a caballo en Valencia.

En conclusión, hay distintas rutas establecidas, pero nosotros te presentamos nuestra selección de paseos a caballo en Valencia favorita. Desde nuestro centro ecuestre Club Ecuestre Catarroja, organizamos rutas y paseos a caballo en Valencia, ¡no te los pierdas!

Hipica en Valencia

Rutas y paseos a caballo en Valencia

Nuestros paseos a caballo en Valencia y empiezan siempre en nuestro centro ecuestre. Desde aquí, vamos hacia las tranquilas y relajantes vistas en el Puerto de Catarroja o la Albufera. Durante el camino, podrás disfrutar de las aves y especies marina de este maravilloso entorno natural.

No es necesario que sepas montar. En primer lugar, antes de empezar los paseos a caballo en Valencia te damos unas clases y nociones básicas para que disfrutes con toda la tranquilidad. Por lo tanto, si es la primera vez que montas, no te preocupes, la actividad se puede realizar sin problemas tanto para adultos como para niños de 6 años en adelante. Sigue leyendo y descubre los dos parajes favoritos para disfrutas de paseos a caballo.

La albufera

Un paseo a caballo en la Albufera es la mejor forma de descubrir este parque natural disfrutando de su flora, fauna y sus paisajes.

A tan solo 10 minutos de Valencia (y a menos desde nuestro centro ecuestre) tenemos la primera parada donde es obligatorio realizar paseos a caballo. Se trata de la Albufera, un paraje natural y pulmón verde de la zona. Un enclave ideal donde no puedes perder la ocasión de realizar paseos a caballo.

Según en la estación que realices la ruta disfrutarás de una variedad de aves y actividad pesquera distinta. ¿Necesitas algún plan para San Valentín o para tu familia? Esta actividad es ideal.

En este paseo a caballo descubrirás árboles, lagunas y la fauna de la zona y podrás relacionarte con tu caballo. Conocerás los rincones y caminos más bonitos mientras disfrutas de un atardecer perfecto. ¡No te olvides de cargar la cámara de fotos!

Paseos a caballo en Valencia

Puerto de catarroja

En primer lugar, si eres o visitas la ciudad no puedes irte sin disfrutar de paseos a caballo en el Puerto de Catarroja. Una experiencia única que conecta en su tramo final con la Albufera.

En segundo lugar, Se trata de un pintoresco rincón pesquero ideal para iniciar los paseos a caballo en Valencia ya que puedes enlazarlo con la Albufera.

Tu aventura se desarrollará entre la marjal y los campos de arrozales típicos del paisaje valenciano. Unas vistas que te dejarán sorprendidos. Una riqueza natural, vegetación flotante, carrizos, cañas, barracas… mientras salen a nuestro paso patos, gaviotas o garzas y especies en extinción como el samaruc o el fartet.

Paseos a caballo en Valencia

Una experiencia única

Desde tu hípica en Valencia, Club Ecuestre Catarroja, te garantizamos una experiencia única. Podrás disfrutar de paseos de aproximadamente 1 hora y media a un precio muy accesible. Podrás contemplad las espectaculares vistas de la Albufera y sus alrededores y conocerás el Puerto de Catarroja, la antesala de la Albufera.

Por lo tanto, si te saben a poco, puedes completar la ruta disfrutando de la gastronomía típica. Del mismo modo, puedes degustar especialidades típicas como el All i Pebre, patatas y pimentón, guiso de anguilas, etc…

¡Te esperamos! Enamora. A pocos kilómetros de puedes disfrutar de los mejores paseos a caballo en Valencia en una localización digna de visita, poco masificada y fácilmente accesible.

Una experiencia indiscutible para disfrutar de la naturaleza y los animales. No te pierdas nada en nuestro instagram.

Aprender a montar a caballo en Valencia, consejos básicos

Hipica en Valencia

Nunca es tarde para aprender a montar a caballo en Valencia. Además de practicar un deporte te mantendrás en forma y disfrutarás de la naturaleza y los animales. Por eso, te presentamos aquí nuestros trucos y consejos básicos para aprender a montar a caballo en Valencia.

Si has seguido leyendo es porque tienes más o menos claro que quieres empezar a dar clases de equitación y aprender a montar a caballo en Valencia. Pues bien, ¡empezamos!

Montar a caballo en Valencia

Consejos básicos para aprender a montar a caballo

Aprender a montar a caballo es una de las actividades más gratificantes que pueden existir. Se trata de una actividad de superación personal que acaba creando un vínculo con el caballo.

En nuestro centro ecuestre, para aprender a montar a caballo en Valencia, lo primero que siempre decimos es que todo lo que tu sientes se lo transmites al animal. Por ello, no es necesaria la violencia ni el sufrimiento de animal, simplemente hay que imponerse en ciertas ocasiones y mostrarte firme en tus movimientos.

Deja de lado tus temores. Los nervios, movimientos raros, rigidez, etc… pueden convertirse en tu peor enemigo y lo peor de todo es que el animal lo notará. Respira hondo y confía en tu monitor para aprender a montar a caballo.

Debes saber que los caballos son animales, se asustan y deberás estar preparado para reacciones inesperadas. Pero no te preocupes, en tu proceso de aprender a montar a caballo controlarás estas situaciones.

No tengas miedo a caer. A veces, es la mejor forma de aprender a montar a caballo. Caerse suele quedar en un simple susto que no suele volver a repetirse ya que tendrás la experiencia necesaria. ¡Además de que la arena amortigua el golpe!

Por último, la equipación es importante. No olvides elegir una montura que se adapte a ti. Casco, botas y ropa adecuada es importante para aprender a montar a caballo de manera adecuada.

¿Cómo subir en la silla?

Nuestra primera recomendación antes de que te subas a la montura es que hayas interactuado unos minutos antes con el caballo, es decir, adáptalo al ambiente, péinalo o acarícialo. De esta manera se adpatará al ambiente, estará tranquilo y le transmitirás confianza.

Una vez ya este relajado, si es la primera vez que vas a subir te recomendamos que te ayudes de un bloque de montar para subir. Con él, podrás impulsarte con más facilidad hasta que domines la técnica de subida.

¡Recuerda! Para aprender a montar a caballo debes dominar bien esta técnica: sube siempre por el lado izquierdo del caballo y coloca el estribo izquierdo en el pie izquierdo. Puedes ayudarte de las manos cogiendo la cabeza del caballo pero sin soltar las riendas, con la mano izquierda.

¡Bien! En este punto ya estamos colocados, impúlsate con el pie izquierdo y pasa la pierna derecha por encima de la grupo. Una vez ya estés en posición, simplemente tienes que colocar el pie derecho en el estribo derecho.

No te asustes si las primeras veces el caballo se mueve mientras subes, es normal. Para aprender a montar a caballo en Valencia deberás sentir estos sustillos que te da el caballo. Una vez arriba, ya tendrás más cerca tu objetivo: aprender a montar a caballo.

Aprender a Montar a Caballo

¿Cómo me coloco para aprender a montar a caballo?

Vale, ya estamos arriba. Lo estamos haciendo perfecto pero, ¿cómo nos colocamos ahora?

La posición del cuerpo es muy importante, es la manera de conectar con el caballo y guiarlo. Has de mantener una buena posición, con la espalda recta para que el caballo sepa lo que quieres. Debes recordar que, hagas el ejercicio que hagas, debes cuidar este aspecto puesto que eres como una mochila para él.

Debes estar relajado en la montura y con equilibrio. Se ha de poder dibujar una línea recta desde la oreja, hombro, cadera y talón. Además, debes sentir los dos isquiones de los glúteos en la montura.

¡Las piernas van a ser ahora tu mejor aliado! Con ellas amortiguarás movimientos del caballo y te mantendrás estable. Para ello, debes apretarlas sobre el cuerpo del caballo para que, como hemos dicho, te mantengan sujeto a la montura y puedas hacer las indicaciones necesarias al caballo.

Otra parte importante para aprender a montar a caballo son las riendas y el trato que haces de ellas. La boca de un caballo es una parte muy sensible y es donde hace contacto con ellas. Un mal uso de ellas puede dañar al animal o confundirlo.

Los codos deben estar flexionados y las riendas sujetas con las dos manos colocando los pulgares sobre ellas. Si no quieres rebotar como una pelota encima de la montura, deberás adaptar tu cintura y tu pelvis acompañando el movimiento del caballo. De este modo, cuando ande, trote o galope nos adaptaremos a su movimiento haciéndolo más fluido y bonito.

Ahora que ya conoces los aspectos más básicos para aprender a montar a caballo en Valencia y cómo montar a caballo, te desafiamos a que descubras nuestras clases de equitación en Valencia.

¿Cuánto se tarda en aprender a montar a caballo?

Esto no es un sprint, aprender a montar a caballo es una maratón. Un camino largo de mejoras y experiencias. Cualquiera puede aprender a montar a caballo y dar un paseo a caballo. Pero conseguir trotar, galopar o hacer piruetas es un aprendizaje continuo que se completa con el tiempo, generando una satisfacción personal muy grande.

Si tenemos que darte un dato, con unas 15 clases aprenderás a controlar el caballo y trotar, pero necesitarás muchas más para aprender a montar a caballo de verdad.
Nosotros podemos ayudarte a aprender a montar con nuestras clases de equitación.

¿A qué edad hay que empezar?

Cualquier edad es buena para aprender. Lo importante para aprender a montar es elegir una hípica en Valencia con experiencia. En el Club Ecuestre Catarroja contamos con más de 25 años de experiencia impartiendo clases de equitación.

Aprender a montar a caballo en Valencia es una experiencia estupenda. Aumentará tu confianza, tu relajación y tu superación personal. Además, dirás adiós al estrés. Te ayudaremos a concentrarte y a disfrutar de los caballos en Valencia.

Hipica en Valencia Club Ecuestre Catarroja

Hípica en Valencia, ¡estrenamos web!

Hípica en valencia

Desde tu hípica en Valencia llevamos unos meses trabajando en nuestra nueva web y hoy tenemos (por fin!) el placer de presentárosla. Hemos puesta en ella mucho cariño, esfuerzo y dedicación para facilitaros las cosas en nuestro centro ecuestre en Valencia, Club Ecuestre Catarroja.

Hípica en Valencia Club Ecuestre Catarroja
Hípica en Valencia Club Ecuestre Catarroja

¿Cómo es la nueva web? Vamos a explicaros las nuevas secciones y lo que encontraréis en cada una de ellas:

Hípica en Valencia

Aquí encontrarás todo sobre el cuidado y pupilaje para tu caballo. Descubrirás las cuadras de caballos en Valencia para la mejor estancia para tu caballo. Podrás ver las pistas donde puedes montar a caballo en Valencia, recibir clases y simplemente conectar con tu caballo.

Además, conocerás los cuidados que recibirá tu caballo y los boxes donde dormirá y donde nos preocuparemos por su higiene, salud y bienestar en nuestra hípica en Valencia.

¡Pero no todo es para tu caballo! También pensamos en ti, dispones de celebración de eventos, servicios, bar, parking privado, parquin para remolques…etc ¡En fin! Visita esta sección y cono más sobre nuestras instalaciones.

Clases de equitación en Valencia

¿Quieres aprender a montar a caballo en Valencia? Entonces esta sección y nuestra hípica en Valencia es la tuya. Aquí descubrirás las clases de equitación en Valencia que tenemos para ti.

Nos adaptamos a tu nivel sea cual sea e incluso puedes reservar la clase desde la web a cualquier hora y sin problemas.

Además, con nuestra escuela de equitación en Valencia te preparamos para el examen de galopes. Visita esta sección si quieres aprender a montar a caballo en nuestra hípica en Valencia.

Paseos a caballo en Valencia

Si quieres disfrutar de magníficas rutas y paseos a caballo en Valencia, en un entorno de naturaleza con un paisaje único solo tienes que pasarte por nuestra hípica en Valencia y visitar esta sección.

Conoce el paisaje de los paseos a caballo por la Albufera o el Puerto de Catarroja. Un entorno natural que te permitirá desconectar del ruido y el estrés de la ciudad. El momento de disfrutar de maravillosas rutas a caballo en nuestra hípica en Valencia.

Aquí encontrarás toda la información para realizar paseos a caballo en Valencia sea cual sea tu nivel. Nuestros paseos a caballo en Valencia están supervisados por monitores con titulación profesional, Además, podrás contar con todo el material necesario para la ruta. ¡No tienes que traer nada!

Pero bueno, no te contamos más, si quieres encontrar los mejores paseos a caballo en Valencia aquí lo tienes.

Paseos a caballo en Valencia
Paseos a caballo en Valencia

Escuela de equitación en Valencia

Si quieres saber cómo domar a tu caballo y cómo estar conectado con él, nosotros te enseñamos en nuestra hipíca en Valencia. Sea por afición o de manera profesional, descubre las últimas técnicas para que aprendas a montar a caballo en Valencia de manera elegante.

Campamentos Ecuestres – Hípica en Valencia

También tenemos diversión para los más pequeños de la familia. En esta sección encontrarás nuestros campamentos ecuestres, convivencias y excursiones que hacemos durante el año en nuestra hípica en Valencia para que los más pequeños aprendan los valores que marcarán su formación y su vida.

Relacionados con el mundo ecuestre, se llevan actividades de equitación entre otras. ¡Entra y descubre más!

Blog ecuestre

El Blog es, seguramente, de las mejores secciones de la web. Aquí encontrarás consejos para aprender a montar a caballo en Valencia, técnicas, tendencias, curiosidades…todo relacionado con el mundo ecuestre.

No te pierdas esta sección de la cual aprenderás mucho.

Por último, y no menos importante puedes conocernos en la sección nosotros o contactarnos en la página de contacto. Con estas secciones podrás conocer de primera mano nuestras inquietudes y motivaciones profesionales. Podrás contactar de manera instantánea con nuestra hípica en Valencia mediante whatsapp, teléfono o correo electrónico. ¡Te vamos a contestar al instante!

Esperamos que nuestro trabajo e ilusión volcada en esta web os llegue y os sea de utilidad. ¡Nos gustaría ser vuestra hípica en Valencia de confianza!

Os esperamos.

Hípica en valencia
Hípica en valencia