Nunca es tarde para aprender a montar a caballo en Valencia. Además de practicar un deporte te mantendrás en forma y disfrutarás de la naturaleza y los animales. Por eso, te presentamos aquí nuestros trucos y consejos básicos para aprender a montar a caballo en Valencia.
Si has seguido leyendo es porque tienes más o menos claro que quieres empezar a dar clases de equitación y aprender a montar a caballo en Valencia. Pues bien, ¡empezamos!
- Consejos básicos para aprender a montar a caballo
- Cómo subir en la silla
- Cómo me coloco
- ¿Cuánto se tarda en aprender a montar a caballo?
- ¿A qué edad hay que empezar?
Consejos básicos para aprender a montar a caballo
Aprender a montar a caballo es una de las actividades más gratificantes que pueden existir. Se trata de una actividad de superación personal que acaba creando un vínculo con el caballo.
En nuestro centro ecuestre, para aprender a montar a caballo en Valencia, lo primero que siempre decimos es que todo lo que tu sientes se lo transmites al animal. Por ello, no es necesaria la violencia ni el sufrimiento de animal, simplemente hay que imponerse en ciertas ocasiones y mostrarte firme en tus movimientos.
Deja de lado tus temores. Los nervios, movimientos raros, rigidez, etc… pueden convertirse en tu peor enemigo y lo peor de todo es que el animal lo notará. Respira hondo y confía en tu monitor para aprender a montar a caballo.
Debes saber que los caballos son animales, se asustan y deberás estar preparado para reacciones inesperadas. Pero no te preocupes, en tu proceso de aprender a montar a caballo controlarás estas situaciones.
No tengas miedo a caer. A veces, es la mejor forma de aprender a montar a caballo. Caerse suele quedar en un simple susto que no suele volver a repetirse ya que tendrás la experiencia necesaria. ¡Además de que la arena amortigua el golpe!
Por último, la equipación es importante. No olvides elegir una montura que se adapte a ti. Casco, botas y ropa adecuada es importante para aprender a montar a caballo de manera adecuada.
¿Cómo subir en la silla?
Nuestra primera recomendación antes de que te subas a la montura es que hayas interactuado unos minutos antes con el caballo, es decir, adáptalo al ambiente, péinalo o acarícialo. De esta manera se adpatará al ambiente, estará tranquilo y le transmitirás confianza.
Una vez ya este relajado, si es la primera vez que vas a subir te recomendamos que te ayudes de un bloque de montar para subir. Con él, podrás impulsarte con más facilidad hasta que domines la técnica de subida.
¡Recuerda! Para aprender a montar a caballo debes dominar bien esta técnica: sube siempre por el lado izquierdo del caballo y coloca el estribo izquierdo en el pie izquierdo. Puedes ayudarte de las manos cogiendo la cabeza del caballo pero sin soltar las riendas, con la mano izquierda.
¡Bien! En este punto ya estamos colocados, impúlsate con el pie izquierdo y pasa la pierna derecha por encima de la grupo. Una vez ya estés en posición, simplemente tienes que colocar el pie derecho en el estribo derecho.
No te asustes si las primeras veces el caballo se mueve mientras subes, es normal. Para aprender a montar a caballo en Valencia deberás sentir estos sustillos que te da el caballo. Una vez arriba, ya tendrás más cerca tu objetivo: aprender a montar a caballo.
¿Cómo me coloco para aprender a montar a caballo?
Vale, ya estamos arriba. Lo estamos haciendo perfecto pero, ¿cómo nos colocamos ahora?
La posición del cuerpo es muy importante, es la manera de conectar con el caballo y guiarlo. Has de mantener una buena posición, con la espalda recta para que el caballo sepa lo que quieres. Debes recordar que, hagas el ejercicio que hagas, debes cuidar este aspecto puesto que eres como una mochila para él.
Debes estar relajado en la montura y con equilibrio. Se ha de poder dibujar una línea recta desde la oreja, hombro, cadera y talón. Además, debes sentir los dos isquiones de los glúteos en la montura.
¡Las piernas van a ser ahora tu mejor aliado! Con ellas amortiguarás movimientos del caballo y te mantendrás estable. Para ello, debes apretarlas sobre el cuerpo del caballo para que, como hemos dicho, te mantengan sujeto a la montura y puedas hacer las indicaciones necesarias al caballo.
Otra parte importante para aprender a montar a caballo son las riendas y el trato que haces de ellas. La boca de un caballo es una parte muy sensible y es donde hace contacto con ellas. Un mal uso de ellas puede dañar al animal o confundirlo.
Los codos deben estar flexionados y las riendas sujetas con las dos manos colocando los pulgares sobre ellas. Si no quieres rebotar como una pelota encima de la montura, deberás adaptar tu cintura y tu pelvis acompañando el movimiento del caballo. De este modo, cuando ande, trote o galope nos adaptaremos a su movimiento haciéndolo más fluido y bonito.
Ahora que ya conoces los aspectos más básicos para aprender a montar a caballo en Valencia y cómo montar a caballo, te desafiamos a que descubras nuestras clases de equitación en Valencia.
¿Cuánto se tarda en aprender a montar a caballo?
Esto no es un sprint, aprender a montar a caballo es una maratón. Un camino largo de mejoras y experiencias. Cualquiera puede aprender a montar a caballo y dar un paseo a caballo. Pero conseguir trotar, galopar o hacer piruetas es un aprendizaje continuo que se completa con el tiempo, generando una satisfacción personal muy grande.
Si tenemos que darte un dato, con unas 15 clases aprenderás a controlar el caballo y trotar, pero necesitarás muchas más para aprender a montar a caballo de verdad.
Nosotros podemos ayudarte a aprender a montar con nuestras clases de equitación.
¿A qué edad hay que empezar?
Cualquier edad es buena para aprender. Lo importante para aprender a montar es elegir una hípica en Valencia con experiencia. En el Club Ecuestre Catarroja contamos con más de 25 años de experiencia impartiendo clases de equitación.
Aprender a montar a caballo en Valencia es una experiencia estupenda. Aumentará tu confianza, tu relajación y tu superación personal. Además, dirás adiós al estrés. Te ayudaremos a concentrarte y a disfrutar de los caballos en Valencia.