Alimentación de los caballos, ¿qué comen los caballos?

Descubre cuál es la correcta alimentación de los caballos

El estómago y la alimentación de los caballos es algo que hay que tomarse muy en serio. Se trata, entonces, de animales delicados, por eso, os presentamos las claves para una buena alimentación de los caballos.

Una dieta adaptada a ellos nos permitirá que nuestro caballo esté sano y no tengo problemas de salud. De este modo, te vamos a dar las técnicas y claves para una correcta alimentación de los caballos.

alimentacion de los caballos

Cómo alimentar a un caballo: claves para una buena alimentación de los caballos

En la alimentación de los caballos, es importante prestar atención al tipo de alimentos y su cantidad. En conclusión, no requiere la misma alimentación un potro que una yegua embarazada.

Debemos prepararles una dieta equilibrada y personalizada. En primer lugar, un caballo puede presentar carencias que otro no, por lo tanto debemos compensar eso. En segundo lugar, por ejemplo: si un caballo realiza alguna actividad en concreto distinta a otro, debemos aplicarle una dieta que supla el desgaste que realiza.

Al tratarse de animales herbívoros, no realizan las comidas al igual que nosotros, sino que deberíamos alimentarlos con pequeñas frecuencias y repetidas veces.

Hay que tener cuidado con los cambios en la alimentación de los caballos. Son muy sensibles a las modificaciones y el cambio ha de realizarse de manera alargada en el tiempo para que lo noten de la menor manera posible.

Es recomendable que coman a la misma hora del día siempre con agua limpia y fresca cerca de ellos. Por último, no los obligues a realizar ejercicio físico tras alimentarse. En ese aspecto debe pasar aproximadamente una hora y media hasta que digieren los alimentos.

La mejor alimentación para los caballos

Los caballos son animales muy majestuosos, elegantes y grandes, pero… ¿de qué se alimentan los caballos? Descubre, a continuación, la mejor alimentación para los caballos:

  • Heno: No debe estar ni seco ni húmedo. En el punto.
  • Avena: A pesar de tener gran valor nutritivo y de grasas tiene carencias nutricionales. Sin embargo, es bien digerible para los caballos.
  • Cebada: En principio, lo ideal es proporcionarla en forma de copos ya que es difícil de digerir para los caballos.
  • Salvado: El salvado es el resultado de moler el trigo. Aporta fibra a la alimentación de los caballos.
  • Avena: Se trata de una comida rica en proteínas y energía. En principio, al ser una comida concentrada con alto valor nutritivo es fácil de digerir por nuestros amigos los caballos.
  • Trigo y maíz: Estos cereales han de suministrarse con cuidado y al igual que la cebada, tratados en forma de copos.
  • Lino: Ideal para caballos delgados ya que son altos en grasas y les mejorará el pelaje.
  • Legumbres: Alto valor energético que puede suministrarse en cantidades bajas y tratadas térmicamente.
  • Piensos: Los piensos son la mezcla de varios alimentos, como los que hemos citado anteriormente, que pueden suministrar las necesidades que presenta la alimentación de los caballos.
  • Suplementos y equilibradores: En ocasiones la alimentación de nuestro caballo necesita de un suplemento y aporte de vitaminas que complemente su dieta.
  • Premios: Que no alteren su alimentación.
  • Agua: Vital e importante en la alimentación de los caballos. Deben tener agua disponible todo el día ya que beben entre 5 y 10 galones por día. Un caballo es más propenso a cólicos si no toma la cantidad suficiente de agua al día.
  • Sal y minerales: El caballo debe elegir (sí, él) las sales minerales. Sin embargo, le podemos dar otros suplementos minerales, de vitaminas o hierbas. Siempre consultando la opinión de un experto veterinario.
  • Pasto: La alimentación más natural de los caballos es el paso. Al ser animales herbívoros y selectivos lo ideal sería que comiesen el pasto en superficies grandes.
  • Concentrados: Suelen usarse para complementar el heno, pero cuidado, no para sustituirlo ya que para la alimentación de los caballos puede causar un problema.
  • Melaza: Se trata de una variante del azúcar que posee un alto valor nutritivo.
  • Alfalfa: Debido a su alto valor proteico, se suele usar para la alimentación de los caballos de carreras.
  • Linaza: La linaza, aporta lozanía a la piel del caballo. Posee aceite y proteínas con lo que es ideal para que el caballo engorde.
  • Zanahoria: Las zanahorias pueden ser uno de los premios que hemos comentado anteriormente. Deben darse partidas y en tiras.

Es muy difícil establecer una correcta alimentación para los caballos. En el mercado hay gran cantidad de alimentos, productos y dietas, pero siempre es importante consultar la opinión de un especialista que conocerá las características y necesidades de los caballos. De este modo, gozarán de una salud y un brillo exquisito.

que comen los caballos

¿Cuánta comida necesita mi caballo?

Para saber la cantidad de comida que necesita tu caballo en su alimentación debemos prestar atención a distintos aspectos como son el tamaño, la raza, la edad o la actividad física.

Por otro lado, influyen otros factores como el clima del hábitat del caballo. Si se trata de un clima frío, necesitará más comida para mantener el calor.

Lo habitual, es que cada caballo de alimente con 2 libras de alimento cada 100 libras de su peso corporal. Sin embargo, siempre recomendamos para una correcta alimentación de los caballos que estés atento a su salud y físico para saber si debes cambiar la alimentación. Tienes a tu alcance algunos instrumentos de ayuda como cintas de peso para mantener un registro y saber si está ganando o perdiendo peso.

De este modo, conseguirás un peso estable. Sino, siempre puedes consultar la ayuda de un profesional de la hípica.

¿Con qué frecuencia alimento a mi caballo?

De este modo, como hemos dicho anteriormente, se trata de animales herbívoros, con lo que debemos de administrar su alimentación con frecuencia. Al final, el mejor equilibrio para la alimentación de los caballos es mantener una frecuencia regular que le permita mantener un equilibrio entre el trabajo físico y su alimentación.

¿Qué más debo saber sobre la alimentación de los caballos?

Te dejamos unas últimas recomendaciones sobre la alimentación de los caballos:

  1. Un caballo necesita en torno al 2% de su peso corporal en comida y 40 litros de agua
  2. Para una correcta alimentación de los caballos es conveniente darle de comer varias veces al día en pequeñas dosis
  3. Por último, tras comer es importante no montar a caballo ni molestarlo. Debe descansar mínimo 1 hora.
alimentación de los caballos

¿Tienes alguna duda?